Desde el Pico del Fraile también se ve el Epigüete.
SANTUARIO N.S.BREZO-PICO FRAILE-COLONIA DEL BREZO (VELILLA DEL RÍO CARRIÓN)
La afilada arista caliza de la Sierra de la Peña queda atrapada entre la llanura de los campos de Castilla al sur y las escarpadas montañas de Fuentes Carrionas al norte .Las vistas desde la misma son todo un espectáculo de contrastes. La cumbre este de la Peña del Fraile, supera por poco los 2000 m Ruta sin más dificultad que la pendiente a superar y la piedra suelta Proponemos tres opciones para esta actividad: Opción A: Desde el Santuario de la Virgen del Brezo (1450 m) parte un camino que llega hasta la ermita del Cristo del Sierra (1624 m), son 4 km de camino para ir calentando, por un bosque de robles dando paso a un denso pinar. En la encrucijada de la ermita debemos tomar la pista hacia el sur, después de un km la pista gira hacia el oeste para entrar en el gran valle, la Vallejona que rodea la sierra por el norte. Después de caminar más o menos un kilómetro, (1700 m) por la pista veremos hitos y trazas de sendero que nos invitan a afrontar las laderas rocosas del Pico del Fraile (2001). En la bajada del pico, OJO¡ desnivel importante y piedra suelta, pero sin más dificultad. Si el tiempo lo permite (el meteorológico y el cronológico), continuamos cresteando por toda la sierra hacia el oeste: Peña Fraile(1981 m), Cueto de la Horca( 1804 m.), Peña Mayor (1869 m) , en el extremo este de la Sierra descenderemos hacia el Pinar de Velilla salvando también un importante desnivel. Opción B: Descenderemos del Pico Fraile y seguiremos cresteando unos metros , para después descender a la Vallejona y continuar hacia el Pinar de Velilla y seguir hasta llegar a la colonia. Opción C: Senda S02 perteneciente a la red de senderos balizados de la Montaña Palentina, ruta que discurre a través del Pinar Autóctono de Velilla Del Río Carrión, se recorre este bosque centenario describiendo un recorrido en forma de lazo. Fácil recorrido y bien señalizado. Los puntos más destacados son el mirador de Compuerto, desde el cual se divisa la zona de este pantano y en el punto más alto de la senda, un pino muy singular, el Pino Enroscao . LARGA: Santuario del Brezo-Pico del Fraile-colonia Ciudad del Brezo( Velilla río Carrión) 14 km 942 m desnivel positivo, 1187m desnivel negativo. MEDIA: Santuario Brezo-Pico del Fraile( sin cresteo)- colonia Ciudad del Brezo13 km, 800 desnivel positivo, 850 desnivel negativo. CORTA: Pinar de Velilla. Recorrido circular de 3,5 km y 150m desnivel.
María Jesús
Camino al Tabayón de Mongallu por el hayedo.
Ayer empezamos con mucho viento en el Puerto de Tarna, pero camino de Tarna y del Tabayón dejó de molestar. Bosque precioso, Cascada y ruta muy bonitas.
LAS SEÑALES – P. REMELENDE – TARNA – TABAYÓN DE MONGALLU
Domingo 24 de noviembre.
Ruta larga: Sale del P. de las Señales con dirección al P. Mongallu, de este vamos al Remelende y del pico, al P.de Tarna. Allí cogemos el Camino Real de Tarna que a través de un hayedo, nos llevará al pueblo de Tarna.
Aquí hay dos opciones:
- Quedarnos en el pueblo paseando y tomando sidra en los dos bares que hay.
- Hacer el PR-AS 60, que nos lleva a la cascada del Tabayón de Mongallu.
Desnivel : +280 m y – 863 m ( sin sumar el Tabayón)
Distancia: 9,5 km
Ruta corta: Tabayón de Mongallu. "Tabayon" es sinónimo a "cascada" en bable. Esta magnificada cascada está situada en el extremo sureste del concejo de caso y pertenece al Parque Natural de Redes.
Esta senda homologada también da la opción de desviarse brevemente para subir por un monte de hayas hasta alcanzar dos grandes robles centenarios "El Llano del Toro". Pero lo que no muestra el cartel del PR de esta ruta, es que se puede hacer circular, siguiendo en todo momento las pintadas del PR, se alarga un poco, pero se sube a Tarna por la orilla del Nalón.
Desnivel: + - 406 m
Distancia: 8,7 km
Venta de billetes: miércoles día 20 de noviembre.
Salida: SANTO DOMINGO 8:00 h, Santana 8:10 h.
INFORMACIONES:
- Creo que muchos pueden hacer las dos.
- Mañana envío la ruta que haremos el 1 de diciembre por la Sierra del Fraile y el santuario del Brezo. Venderemos las dos, el miércoles 20.
- La Asamblea General Anual será el jueves 19 de diciembre en el colegio de adultos.
Vistas desde el Pico Remelende y Tabayón De Mongallu
Ruta del Tabayón del Mongallu (PR.AS 60)
Domingo 24 de noviembre
Ruta corta: El itinerario se inicia en el pueblo de Tarna, está reconstruido por el Servicio de Regiones
Devastadas finalizada la Guerra Civil.
En Tarna debe tomarse la pista de hormigón que conduce al cementerio del
pueblo. Pasaremos por un hermoso bosque de hayas. Dejado atrás el
bosque que desciende hacia la cabaña de La Campona, desde donde se alcanza
enseguida la Cascada del Tabayón
Distancia 9,45 km.
Desnivel: + - 663 m.
Ruta Travesía Puerto Señales Tabayón de Mongayo Tarna
Ruta larga: Desde el Puerto de las Señales, subimos por una valleja a coger el cordal del Remelende (1889 m), con vértice geodésico y que nos ofrece un amplio paisaje: además de los valles del Alto Nalón y las tierras de Maraña y Lillo, las cumbres del Tiatordos, Maciédome, Canto del Oso, Pileñes, Ten, Picos de Europa, Fuentes Carrionas, las montañas de Riaño y Mampodre.
Bajamos a una zona de brezo bajo, para subir fácilmente al Pico Mongayo (1849 m). Descendemos por un sendero a la collada Les Llastres de Monéu donde una estaca nos indica la ruta a la cascada por la collada hasta la Vega del Mongayu.
Aquí hay que poner atención para coger el sendero al Norte, entre escobales, baja a la parte superior del desplome que da lugar a la cascada del Tabayón, seguimos bajando y veremos a la derecha la cascada, lugar al que nos dirigimos. (Sus aguas se precipitan desde más de 150 m. -salto de 60 m- y es la de mayor altitud del Parque Natural de Redes, declarada monumento nacional.)
Luego sólo nos queda seguir el PR- AS 60, para el pueblo de Tarna.
Distancia 13,21 km
Desnivel positivo +558 m
Desnivel negativo -1.189 m
Venta de billetes: miércoles 13 y 20 de noviembre.