Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. 

forkredit.com | www.sadowod.com | - | finntalk.com

cabecera 1

Logo_femcyl            Logo_femcyl  Forward_Mail  mueco

Bienvenidos al Club Yordas

Panderrueda - Jario - Soto de Valdeón

el .

collada de Dobres1                    travesía al Jario1

Collada de Dobres                                                                                                                     Travesia 

PANDERRUEDAS – SOTO DE VALDEÓN

El domingo día 3 de abril.

RUTA LARGA:

Empezaremos en el puerto de Panderruedas o Panderrueda ( no está claro su nombre)

El puerto leonés de Panderrueda (1463 m)

De allí subimos al mirador Mirador (1505 m) y cogemos la vereda que nos lleva a la collada de Dobres (1.733 m). Desde allí subiremos al pico Jario (1.914 m). Una vez disfrutado de las vistas al valle de Sajambre, al macizo central de los Picos de Europa, etc. iniciamos la bajada hacia el Puerto de Dobres, donde tomamos una pista que nos conduce a través de un bosque de hayas a enlazar con otra pista que nos lleva por la Majada de la Argolla hasta la población de Soto de Valdeón.

Hay bastante nieve por toda la zona alta y no sobran los crampones para subir al pico. No es necesario subir al Jario.

Distancia: 14,8 km

Desnivel: +586 m y -1.087 m

RUTA CORTA:

Viendo la dificultad por la cantidad de nieve y por la maleza en el bosque de Argolla, hemos pensado cambiar la ruta corta.

PR-PNPE 12 Soto de Valdeón – Soto de Valdeón

Se inicia el PR por la Majada de Argolla y se baja por el camino que baja da la Vega de Llos. Si alguno/a quiere subir a la Vega de Llos que subir + - 220 m y 2,6 km.

Distancia: 10,5 km.

Desnivel: + - 380 m.

Venta de billetes: miércoles 30

Salida: 8:00 h. SANTO DOMINGO y 8:10 h. Santana.

Más informacion en facebook e instagram.

Toño

 

 

RIOJA

el .

 

FIN DE SEMANA EN LA RIOJA 2022 

23 Y 24 ABRIL 

DÍA 23 -   A.-INTEGRAL A LA SIERRA DE SAN LORENZO DISTANCIA:14,73 Km 

DESNIVEL: 950 Mts. 

B.-VISITA VILLA DE EZCARAY. VÍA VERDE DEL OJA 

MIRADOR DE SAN TORCUATO (2 Km.) 

CAMINO DE LA HERRADURA 

 

DÍA 24: -  A.-MONASTERIO VALVANERA PICO RIOJA-ANGUIANO 

DISTANCIA: 15,22 KM 

DESNIVEL: 950 MTS. 

B.-VISITA MONASTERIO VALVANERA PASEO POR ANGUIANO 

SENDERO DE VALVANERA: 4,5 Km.

 

SALIDA : 7:00 H parking de la Junta.

ENTREGA DE INSCRIPCIONES: los miércoles 30 de marzo y 6 y 13 de abril (miércoles santo) 

SORTEO: 13 de abril en el club

PRECIO MP: 85 €

Toño

 

PANDERRUEDAS - SOTO DE VALDEÓN

el .

JARIO

Vistas desde el pico Jario

PANDERRUEDAS – SOTO DE VALDEÓN

El domingo día 3 de abril, estaba previsto hacer una vía ferrata en Cordiñanes. Está cerrada y por lo tanto haremos la ruta prevista para los no ferrateros.

Empezaremos en el puerto de Panderruedas o Panderrueda ( no está claro su nombre)

El puerto leonés de Panderrueda, situado bajo el pico Camborisco, a 1463 metros de altitud, es el nexo de unión de la cordillera Cantábrica con el Precornión, sistema montañoso que se extiende entre los ríos Dobra y Sella, y antesala del Macizo occidental de los Picos de Europa, el conocido como Cornión.

De allí subimos al mirador Mirador situado a 1505 metros de altitud, desde el que se disfruta de maravillosas vistas sobre los bosques de hayas del valle de Valdeón y del macizo central de los Picos de Europa.

Allí cogemos la vereda que nos lleva a la collada de Dobres a 1.733 m. Desde aquí iniciamos la bajada hacia el Puerto de Dobres, donde tomamos una pista que nos conduce a través de un bosque de hayas surcado por varios arroyos, para enlazar con otra pista que nos lleva por la Majada de la Argolla hasta alcanzar la población de Soto de Valdeón.

Distancia: 11,93 km

Desnivel: +405 m y -906 m

RUTA LARGA: En vez de continuar a la Collada de Dobres, se van al pico Jario, Situado a 1.914 metros de altitud, desde su cima compuesta por grandes lascas rocosas se domina todo el valle de Sajambre , disfrutando de inigualables vistas del macizo central de los Picos de Europa, de la cordillera cantábrica y de la montaña palentina.

Ditancia: 14,8 km

Desnivel: + - 181 m

Caldevilla de Valdeón

Es curioso que la pequeña Caldevilla comparta parroquia con Soto de Valdeón. Pero lo que más llama la atención en Caldevilla es el gran número de hórreos que posee, ya que se pueden encontrar hasta 13. Muy interesante la Casa del Pueblo, donde se conserva la campana que antaño utilizaban los vecinos para comunicarse. La Casa del Pueblo se dividía en dos partes; el Toril, la cuadra donde guardaban el toro destinado como semental, y la Junta, el lugar de reuniones.

Soto de Valdeón

Aquí se ubica la venerada parroquia de San Pedro, con una elegante bóveda de crucería y un retablo renacentista. La villa cuenta con 17 hórreos. También posee un interesante molino.

 

BUIZA - PAJARES

el .

pobladura

Pobladura de la Tercia

BUIZA – PAJARES

Este domingo día 20 de marzo, haremos la tercera etapa del CAMINO DEL SALVADOR: BUIZA-PAJARES (LEÓN Y ASTURIAS)

Es la Etapa Reina del Camino del Salvador y una de las más bellas y orográficamente más complejas de todas las rutas jacobeas: hoy cruzamos el eje axial de la Cordillera Cantábrica. Actualmente la ruta está bien señalizada y no presenta pasos peligrosos; aún así, debemos tomar las precauciones propias de un recorrido solitario de media montaña, y tener en cuenta que subimos al Collado del Canto de la Tusa a 1.568 m.

La ruta corta será: Buiza – Pobladura de la Tercia, 9 km

Distancia: 22,6 km.

Desnivel de subida acumulado: + 875 m.

Venta de billetes: miércoles 16 de marzo.

Salida: 8:20 h Santana, 8:30 h SANTO DOMINGO.

Toño

BABIA

el .

 

la cueta                                   Las verdes

TORRE DE BABIA – LA CUETA

El domingo 13 de marzo, hemos puesto una salida que no estaba en el calendario. Dos buenos esquiadores y colaboradores se han brindado a prepararla.

En Torre se encuentran los restos de pobladores más antiguos de Babia, próximos a la laguna de Las Verdes. También se conservan los restos de una construcción fortificada medieval, consistente en una torre y dos dependencias de planta rectangular adosadas a ella.

La Cueta, además de ser villa es el pueblo más alto de la provincia, está situado a 1.460 metros. Es donde nace el río Sil. Tiene dos barrios cada uno con su iglesia y una ermita. Algo importante: tiene bar.

RUTA LARGA:

Salimos de Torre de Babia y pasando por Las Verdes, se sube a Peña Orniz y de allí a la Cueta.

Distancia: 18 km

Desnivel +1.000 m      – 800 m

Altura máxima: 2.197 m

RUTA CORTA:

El mismo trayecto sin subir a Peña Orniz.

Distancia: 13 km

Desnivel +700 m      – 529 m

Altura máxima: 1986 m

 

Salida: 7:50 h de Santana, 8:00 h de SANTO DOMINGO y 8:10 h del Crucero.

Venta de billetes: Los miércoles 2 y 9 de marzo.

Publicidad

Aviso legal | Política de privacidad

C/ San Agustín, 13 2º, 1º Izda. * 24001 LEÓN | Telf: 987 227 143

info@grupoyordas.com | El local del Club está abierto el jueves, de 19.00 a 21.00 horas.