Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. 

forkredit.com | www.sadowod.com | - | finntalk.com

cabecera 1

Logo_femcyl            Logo_femcyl  Forward_Mail  mueco

Bienvenidos al Club Yordas

PICOS DE EUROPA

el .

Torre del Hoyo Oscuro foto

Subida a la Torre del Hoyo Oscuro.

VUELTONA, DE SANTA MARINA DE VALDEÓN – COLLADA DE VALDEÓN – PEDALEJO – LIORDES.

Este recorrido lo haremos todos, aunque a diferente ritmo.

Larga: LIORDES – TORRE DEL HOYO OSCURO – LIORDES – ASOTÍN – CORDIÑANES – POSADA DE VALDEÓN.

Para los más aguerridos. Hay neveros, pedreros e irán rápidos.

Desnivel: +1069 m y – 1573 m.

Tiempo estimado medio: 8 h

Longitud: 16.5 km

Ruta media: LIORDES – ASOTÍN – CORDIÑANES – POSADA DE VALDEÓN.

Esta ruta conocida y bonita, de nivel medio.

Desnivel +723 m y – 1189 m

Tiempo estimado 7 h

Longitud: 12,7 km.

- Se había pensado subir a la Padierna, si hay tiempo y gente …

- Más fotos en instagram, facebook y pg web

Toño

PEÑA TREVINCA

el .

 

Vega de Conde        pEÑA tREVINA 1

Aqui comeremos los moderados y allí subirán los menos moderados.

LAGUNA DE LOS PECES – PEÑA TREVINCA

Domingo 19 de junio.

Iremos a Sanabria hasta la Laguna de los Peces y desde allí empezamos nuestros recorridos:

Ruta larga: Laguna de los Peces - Peña Trevinca, ruta exigente y rápida.

Esta peña que tiene muy buenas vistas para las tres provincias: León, Zamora y Orense (pico más alto de estas dos últimas)

Longitud: 25 km

Desnivel: 1100 m.

Ruta corta:Laguna de los Peces – Embalse de Vega de Conde.

Seguimos a otro ritmo el camino de la opción larga, hasta  llegar al embalse. La vuelta es por otro camino.

Longitud: 15 km

Desnivel: + - 450 m

Venta de billetes: miércoles  15 de junio.

Salida: 6:50 h Santana y 7:00 h SANTO DOMINGO.

Aún quedan plazas para Los Faros, último día mañana .

Toño

CAMINO DE LOS FAROS

el .

Faro de Toriñan Faro Touriñán (la tierra más al oeste de España)

O CAMIÑO DOS FAROS – La Costa de la Muerte

  • El sábado 2 de julio saldremos para Galicia a las 7:00 h desde el parking de la Junta.
  • El miércoles día 8 de junio será el sorteo a las 20:00 h en el club.
  • El miércoles 15 de junio, ya ha de estar pagado, para mandar al hotel las plazas que ocuparemos, 70 como máximo.
  • Las novedades ya las pondremos en el wasap que haremos con los que vayamos.
  • Nosotros nos hemos guiado por la pg. web O CAMIÑO DOS FAROS. Viene muy bien detallada, con mapa general y por etapas, los lugares accesibles para autobús, los desniveles, distancias, horarios y muchas fotografías de cada etapa.
  • Todas etapas se pueden acortar, si es necesario. Hay también ciudades para visitar si el tiempo fuera malo. Y playas para bañarse, si es bueno.
  • ETAPAS:

DÍA 2 : como el viaje es corto, caminaremos al llegar.

Larga: Malpica - Faro de Nariga  17,6 km

Corta: Malpica – Playa de Barizo  14,4 km

DÍA 3:

Larga: Miñons – Pontecesco 27,1 km (también se puede empezar en Guxin)

Corta: Faro de Roncudo – Pontecesco 14,1 km

DIA 4:

Larga: Pontecesco – Laxe 25,3 km

Corta: Pontecesco – Dolmen 12,3 km

DÍA 5: Será el día de descanso del chófer y nos recogerá un autobús particular

Larga: Laxe – Arou  18 km

Corta: Laxe – Camelle 15,6 km (También puede ser Laxe – Mórdomo 11,4 km) con parada en Camelle.

DÍA 6 :

Larga: Arou – Camariñas 23,8 km

Corta: Arou – Faro Vilán 13 km

DÍA 7: Nos saltamos la etapa 6 de la pg web.

Larga: Muxía – Nemiña 25,3 km

Corta: Muxía – Faro Touriñán 18,9 k o faro Touriñán Nemiña 6,4 (no hay más entradas de bus)

DÍA 8:

Larga: Nemiña – Finisterre 26,9 km

Corta: Playa do Rostro – Finisterre 16,4 o Nemiña – Playa do Rostro 10,5 km

DÍA 9:

Paseo en barco 2 h

Visita a la Cascada de Ezaro

Vuelta para Léon

PICOS DE EUROPA

el .

Torre Hoyo Oscuro           

SANTA MARINA – LIORDES – PADIERNA O TORRE DEL HOYO OSCURO – ASOTÍN – CORDIÑANES.

Como podéis ver no nos andamos con pequeñeces.

Resulta gratificante caminar por esas abruptas masas calizas de Picos de Europa. Y que decir de esas cumbres hermosas, grandiosas y espectaculares, con vistas a tantos picos  que  cuesta identificar a más de la mitad..

Haremos parte del camino los dos grupos, que hacen las ruta larga y muy larga. Los moderados, tiran hacia la Colladina de las Nieves hasta subir a la Padierna (2319 m ) Los más aguerridos,inician su camino por el Tiro Casares hasta llegar a la collada y de allí a la Torre del Hoyo Oscuro (2417 m).

Aún falta por determinar cuál será la ruta corta, pero haberla hayla.

Desnivel aproximado: salimos de 1250 m de la vueltona de Santa Marina y llegamos a 850 en Cordiñanes

Venta de billetes: miércoles 1 y 8 de junio.

Salida: SANTO DOMINGO 7:30 h y Santana 7:40 h.

Fotos en instagram, facebook y pg. Web

Información detallada la próxima semana.

Toño

BABIA

el .

8La Crespa1        Las Verdes

La Crespa y la laguna de Las Verdes

 

SAN FÉLIX DE ARCE – LA CRESPA – HUERGAS DE BABIA

Domingo 29 de mayo

La tradición ganadera de la comarca se inicia con La Mesta, siendo punto de partida de rutas trashumantes que finalizaban en Extremadura.

Actualmente, la comarca está dividida en Babia de Arriba (Alta o de Suso) y Babia de Abajo (Baja o de Yuso), que se corresponden con los ayuntamientos de Cabrillanes y San Emiliano respectivamente.

En 2004 la comarca se convirtió en reserva de la biosfera, conformando la Reserva de la Biosfera de Babia.

Ruta:

Salimos de San Félix de Arce con dirección a la majada de Fonfría. Más adelante se separan las dos rutas. La ruta larga sube a la Crespa cresteando por la arista ( hay una zona algo aérea y con trepada). La ruta corta no sube a la Crespa, sube a un collado donde, con una subida suave donde se junta con la ruta larga.

Bajamos todos por la laguna de las Verdes por el Canalón con una fuerte pendiente y un pedrero regular. El paisaje y las vistas preciosas de Las Verdes mitigan la dificultad. Luego a Torre de Babia y de allí a Huergas de Babia.

 

Si nuestros reyes iban a cazar y descansar allí, nosotros haremos todo lo contrario, pero si disfrutaremos de buenos paisajes.

Desnivel ruta larga: + 845 m y – 1150 m

Salida: 7:20 Santana, 7:30 SANTO DOMINGO y 7:40 El Crucero.

Venta de billetes: miércoles 25 de mayo

La ruta - celebración del domingo por Tierra de la reina resultó muy bonita y la empanada que comimos buenísima. Colaboramos varios, pero el guía jefe era Luis Panizo.

Toño

Publicidad

Aviso legal | Política de privacidad

C/ San Agustín, 13 2º, 1º Izda. * 24001 LEÓN | Telf: 987 227 143

info@grupoyordas.com | El local del Club está abierto el jueves, de 19.00 a 21.00 horas.