Grupo Yordas

LAS MÉDULAS

LAS MÉDULAS –  MIRADORES -  LA CUEVONA

Domingo 9 de marzo

Ruta por las explotaciones auríferas romanas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (1997) Durante el S I el imperio romano estuvo explotando hasta acabar con todo el oro el yacimiento de esta zona .

La técnica utilizada era mediante presión hidráulica en las galerías excavadas ir provocando derrumbes de tierra . El sistema utilizado se llamaba Ruina Montium .

Las tierras de la zona eran de aluvión con polvo de oro y con las técnicas adecuadas , el suficiente agua y las canalizaciones creadas unidas a la vegetación incorporada conseguían separar el oro .

La mina fue abandonada en el S III . A partir de ese momento la naturaleza se ha ido encargando de regalarnos el paisaje actual que aún sin oro es un auténtico tesoro.

 

Ruta larga: Iniciamos la ruta en el pueblo de Las Médulas, seguimps para el lago Sumido,luego a la laguna  y el mirador de Chao Maseiros. Volvemos y visitaremos el pueblo abandonado de la Balouta donde hay castaños enormes, de aquí a la cueva Palombeira y al mirador de Las Perdices, seguimos hasta el mirador de Orellán, la cueva grande  o La Cuevona y regreso al  pueblo de Las Médulas.

Ruta corta: (la próxima sermana) ahora está muy de moda la entrega por capítulos.

Distancia: 19 km

Desnivel 800 m

Venta de billetes: miércoles 26 de febrero y 5 de marzo.

Salida: Santana 7:20 h, SANTO DOMINGO 7:30 h, El Crucero 7:40 h

 

El domingo por el puerto de San Glorio – Coriscao, tuvimos un día ventoso pero precioso. Hubo tres rutas diferentes y todos muy contentos, pero con botas sin raquetas. Gracias a los guías.

Toño