Si quieres ver esto:
Nos quedan 4 plazas para la salida del domingo al Coriscao.
Toño
Hace una semana Hoy
SAN GLORIO - CORISCAO - LLÁNAVES DE LA REINA
Como podéis observar la nieve ha desaparecido, asi que haremos una ruta normal: sin raquetas, crampones, etc
Ruta larga: El Pico Coriscao (2.234 mts) es una cumbre destacada de la cordillera Cantábrica.
Sin duda,es una bella montaña el Coriscao (2234 m), posiblemente es el mejor mirador a Picos de Europa, pero es que además contemplamos las cumbres de la Montaña Palentina, algunas que ya hemos subido: Peña Prieta, Pico Tres Provincias, Pico Espigüete, Pico Murcia, al oeste continúa el espectáculo de montañas con los macizos leoneses de Riaño y Mampodre, además Fuente Dé y el valle de Liébana.
Comenzamos la ruta en el parking del Pto. de San Glorio (1.609 mts),,cruzando la carretera N-621 y seguir por la carretera asfaltada que en unos 1,8 km nos lleva al Collado Llesba, aquí las vistas ya hablan por si solas, pero antes de seguir subiendo nos desviaremos al Monumento al Oso Pardo que está en la base de la escarpada Peña Llesba (1.819 mts).
Cerca de la cumbre, está el valle que baja hacia Llánaves .
Ruta corta: San Glorio - Collado de Llesba – Mirador del Oso – y lo que cada uno quiera. O volver al puerto y bajar por el PR LE 24 a Llánaves unos 5 km y -210 m
Desnivel: + - 633 m . Si se baja directamente a Llánaves -908 m
Longitud: 12,7 km Bajando a Llánaves algo menos.
Venta de billetes: miércoles 19 de febrero.
Salida: 8:00 h de SANTO DOMINGO y 8:10 h de Santana.
Toño
Riello y Villayuste
RIELLO – VILLAYUSTE – LA MAGDALENA
Domingo 16 de febrero
RUTA – COMIDA – HOMENAJE A LOS SOCIOS QUE LLEVAN EN EL CLUB 20 021 AÑOS.
Ruta larga: Después de tomar café en Riello, salimos con dirección a Ceide y nos dirigimos al pueblo de Bonella. Desde allí iremos al lago de Omaña y después a Villayuste. Pasaremos por Canales hasta llegar a La Magdalena, donde comeremos.
Distancia: 17,4 km
Denivel: +469 m y – 405 m
Ruta corta: Villayuste – La Magdalena
Distancia: 10,6 km
Desnivel: 201 m y – 386 m
Salida: Santana 7:50 h, SANTO DOMINGO 8:00 h y El Crucero 8.10 h
Venta de billetes: miércoles 12 de febrero.
Precio: 35 € con comida, 20 € sin comida. (A los homenajeados se les invita a comer)
RAQUETADA
Domingo 23 de febrero.
Seguramente haremos la raquetada por Llánaves de la Reina, más abajo si no nieva más no hay nieve.
Habrá ruta corta y larga. Más información la semana que viene.
Venta de billetes: miércoles 12 y 19 de febrero.
Salida 8:00 h de SANTO DOMINGO y 8:10 h de Santana.
Toño
RIELLO – VILLAYUSTE – LA MAGDALENA
Domingo 16 de febrero
RUTA – COMIDA – HOMENAJE A LOS SOCIOS QUE LLEVAN EN EL CLUB 20 - 21 AÑOS.
La comarca de OMAÑA: Se trata de una comarca histórica de la provincia de León, 'dibujada' en torno al río del mismo nombre (alrededor de él se extienden los valles que configuran la comarca) y situada en el centro-norte de la provincia. Se trata de una zona montañosa en el límite sur de la Cordillera Cantábrica y el límite nordeste de los Montes de León, separada de comarcas limítrofes por cadenas montañosas (formando un valle longitudinal) a excepción del este y sureste donde el relieve desciende más suave hacia los valles fluviales.
Ruta larga: Después de tomar café en Riello, salimos con dirección a Ceide y nos dirigimos al pueblo de Bonella. Desde allí iremos al lago de Omaña y después a Villayuste. Pasaremos por Canales hasta llegar a La Magdalena, donde comeremos.
Habrá ruta corta.
Distancia: 15 km
Salida: Santana 750 h, SANTO DOMINGO 8:00 h y El Crucero 8.10 h
Venta de billetes: miércoles 4 y 11 de febrero.
Precio: 35 € con comida, 20 € sin comida. (A los homenajeados se les invita a comer)
Toño
Esto es lo que hay ahora.
Este miércoles día 29, no hay venta de billetes. Abriremos para tema de licencias.
El domingo 16 de febrero hay ruta - comida - homenaje a los socios que llevan en el club 21 y 22 años. Sera en la Magdalena. Ya envié el listado por correo.
Toño