Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. 

forkredit.com | www.sadowod.com | - | finntalk.com

cabecera 1

Logo_femcyl            Logo_femcyl  Forward_Mail  mueco

Bienvenidos al Club Yordas

PEÑA LAZA

el .

BUSDONGO - PEÑA LAZA - CASMATAS - VILLAMANÍN

Refugio republicano

Las trincheras de Peña Laza: veremos los restos de las trincheras y parapetos de la guerra incivil española de 1936. El caso de Peña Laza es relevante, ya que su posición, protegiendo los accesos al Puerto de Pajares y Asturias hicieron de esta zona un punto estratégico de especial valor para los dos bandos. Las tropas nacionales del general Aranda habían tomado Villamanín el 17 de septiembre de 1937. Durante casi un mes, las tropas republicanas resistieron en los parapetos de la vertiente sur se Peña Laza. El 14 de octubre se produce una gran ofensiva y los nacionales toman todo el entorno de Peña Laza y dejan libre el paso hacia Asturias.

Salimos desde Busdongo y con una subida cómoda, iremos viendo los restos de trincheras y cuevas de la guerra civil. Observaremos  que es un lugar estratégico y muy bonito.

Luego veremos Villamanín, el valle de Casares, La tercia, etc.  hasta llegar a Peña Laza.

Luego sólo queda bajar para Villamanín y en casa de Ezequiel, cada cual…

Distancia: 13,9 km

Subida + 894 m

Bajada: 1.018 m

Salida: 8:20 h de Santana y 8:30 h de SANTO DOMINGO

Venta de billetes: jueves 14 de noviembre

ESTAD ATENTOS AL CORREO Y Pg Web

Toño

ANULACIÓN

el .

ANULACIÓN

Se anula la excursión del sábado día 9 de noviembre al Parque Natural de Redes, por mal tiempo.

Pasad a cambiar o cobrar el billete. 

Toño

PARQUE NATURAL DE REDES

el .

Paisaje de Bezanes

No sé si veremos este paisaje nevado de Bezanes o nos quedaremos en casa reflexionando, estad atentos al correo y pg. web. 

Entendemos que los socios/as apuntados que no digan nada, es que van y se les respeta el asiento.

Si decidimos ir este es el plan:

Ruta larga:

La Encrucijada – Pasada de Tayada – Majada El Gavilán – Bezanes y con la posibilidad de subir a Peña Pelacera

Distancia 19 km

Desnivel: +1.200 m – 1.150 m

Duración: 6:00 h

*Ruta corta: 

 Bezanes - Biforcos

Distancia: 11 km o menos, es ida y vuelta.

Desnivel: + - 600 m 

Todo por caminos de servicio de fincas.

*Venta de billetes: el jueves: 7 de noviembre

*Salida:  Santana 7:20 h, SANTO DOMINGO 7:30 h y el Crucero 7:40 h

Vamos por la autopista

Toño

PUENTE DE TODOS LOS SANTOS

el .

 

Argovejo                                           pEÑA bLANCA

 

 

Este jueves ni vendemos ni cambiamos.

*Como es víspera de puente y tenemos ya un autocar lleno para el día 9 de noviembre, nos tomamos vacaciones.

El próximo jueves día 7 cambiaremos billetes y venderemos más para la salida de Redes. Entendemos que los caminantes que no vayan, quieren ir a la excursión y les respetamos la plaza.

Repito: Si no apareces por el club, es que vas el sábado día 9 y respetamos la plaza.

*El día 7 también venderemos para la próxima del 17 a Peña Laza.

*El domingo pasado fue increible: buen tiempo, buen paisaje, buena ruta y buenas guías.

Pasadlo bien en el puente.       

Toño

REMOLINA - P. CERROSO - SANTA OLAJA

el .

Arroyo de Llanurdial                                                              cerroso

Arroyo de Llanurdial (por ahí subiremos todos)                                                          Cordal de Peña Verde al Cerroso (por ahí subirán algunos)

REMOLINA es una localidad perteneciente al municipio de Crémenes.

Situada a 1.106 m es un pueblo pequeño, limpio, apacible, acogedor y bien cuidado que mantiene casi todas sus tradicionales fachadas de piedra.

El topónimo “Remolina” deriva de dos términos latinos, “rivus”,(RE posteriormente) -arroyo o riachuelo-,, y MOLINA, plural del sustantivo latino “molinum” -molinos-, en referencia a los muchos molinos que debieron existir en su territorio. con esta interpretación el topónimo significaría molinos de río o rio de los molinos.

Lápida de Tridio Alonge: Fue encontrada en agosto de 1933. Se conserva y está expuesta en el Museo de León, actualmente en el edificio Pallarés

Lápida de Vado Nebira: Fue encontrada hacia el año 1950. Esta lápida pasó varias décadas en Bilbao hasta que, finalmente, fue devuelta en 2010 a sus tierras de origen, estando expuesta en el Museo Etnográfico Comarcal de Riaño.

Los medios de sustento de Remolina fueron tradicionalmente la ganadería, la agricultura y la minería. Remolina, junto con Tejerina y Prioro, fue uno de los pueblos con más tradición de pastores trashumantes, llegando algunos de sus pastores a ocupar altos puestos de responsabilidad en los rebaños más nombrados en la montaña oriental de León, como fueron los de la condesa de BornosCuestaPerales

Ruta larga:

REMOLINA – TÚNEL - COLLADA DEL CHAGUAZO – PICO CERROSO – SANTA OLAJA DE LA VARGA

La ruta parte de Remolina, recorre el bonito bosque, el arroyo de LLanurdial, el túnel y la cascada.

El colorido de este bosque de hayas en otoño será espectacular.

Desde la collada del Chaguazo hasta el Cerroso se pasando por Peña Verde,es una subida fácil.

El pico Cerroso de 1838 m tiene unas buenas vistas de toda la Cordillera Cantábrica y es famoso porque en su ladera se estrelló un Junker alemán el 17 de enero de 1939 que acababa de despegar de la Virgen del Camino, murieron los seis ocupantes. Allí se conserva aún su lápida.

Distancia: 13 km

Desnivel:  870 m

Ruta corta:

REMOLINA – COLLADA DEL CHAGUAZO – ARGOVEJO

Aunque la subida es fuerte, como hay tiempo subiremos poco a poco disfrutando de hayedo otoñal. Luego es todo bajada por el valle de Trapa, hasta Argovejo.

Distancia: 8 km

Desnivel: 479 m

Venta de billetes: jueves 17 de octubre.

Salida: 8:00 h de SANTO DOMINGO, 8:10 h de Santana. (Recordad cambio de hora)

¡ESTA VEZ TENDREMOS BUEN TIEMPO!

Toño

Publicidad

Aviso legal | Política de privacidad

C/ San Agustín, 13 2º, 1º Izda. * 24001 LEÓN | Telf: 987 227 143

info@grupoyordas.com | El local del Club está abierto el jueves, de 19.00 a 21.00 horas.