Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. 

forkredit.com | www.sadowod.com | Ñàíêò-Ïåòåðáóðã | finntalk.com

cabecera 1

Logo_femcyl            Logo_femcyl  Forward_Mail  mueco

Bienvenidos al Club Yordas

Cármenes

el .

 

Redilluera1b          Redilluera1a

Si qureis ver esto ...

LLAMAZARES – CANSECO

Domingo día 27 de febrero

La ruta de Llamazares a Canseco es uno de los circuitos de senderismo más atractivos que puede realizarse en toda la cordillera. 

Este itinerario enlaza las vertientes de los ríos Torío y Curueño, siguiendo el cordal norte del macizo de Bodón.

La ruta corta será por Canseco.

Además de ruta corta, sirve para si alguno/a le parece poco y quiere andar más, tiene varias rutas para hacer, en especial la Poza de Canseco,  a la que se llega por un camino apto para coches y con poca subida. Más arriba esta la Cascada y los restos de una cantera de mármol. 6 km ida y vuelta y +133 m 

Salida: SANTO DOMINGO 8:00 h, Santana 8.10 h

Desnivel: + - 550 m

Distancia:11,5 km

Venta de billetes: miércoles  23 de febrero

Esta salida también es gastronómica: comeremos en Cármenes a las 15:30 h, el precio es de 15 €. Hay que elegir la comida al apuntarse. No es obligatorio ir a comer, si social.

OTRAS INFORMACIONES:

  • Este correo no lleva fotos de momento, pero podéis verlas en la pg web y sobretodo en INSTAGRAM Y FACEBOOK.
  • Ya os había dicho que este verano iremos a los Faros (Costa da Morte) del 2 al 9 de julio. y a Suiza del 19 al 27 de julio.
  • Este miércoles estará Robla en el club para aclarar todo lo relacionado con el viaje. 
  • Se prevé buen tiempo para el domingo 27

Toño

LUGUEROS - CANSECO

el .

Canseco

Canseco

LUGUEROS – CANSECO

Domingo día 27 de febrero

La ruta de Lugueros a Canseco es uno de los circuitos de senderismo más atractivos que puede realizarse en toda la cordillera. Su trazado aprovecha el camino trasversal antiguo, probablemente prerromano, pero nosotros subiremos por una pista desde Llamazares. El paisaje se perfuma de topónimos celtas, que delatan antiquísimos poblamientos.

Este itinerario enlaza las vertientes de los ríos Torío y Curueño, siguiendo el cordal norte del macizo de Bodón.

Canseco es un pueblo rodeado de montañas, en el límite con Asturias, situado en la Montaña Central Leonesa, perteneciente al ayuntamiento de Cármenes. comarca central de Los Argüellos.

Si alguno/a le parece poco y quiere andar más, tiene varias rutas para hacer, en especial la Cascada de Canceco, a 2,5 km y +133 m. En la parte más alta de Canseco, ya en la montaña, esta la famosa cascada "la Fervenciona", como así la llaman los más antiguos del lugar. El agua cae formando la cascada, en una profunda poza. Si fuera verano podríamos bañarnos.

Salida: SANTO DOMINGO 8:00 h, Santana 8.10 h

Desnivel: + - 500 m

Duración: 4.30 h

Venta de billetes: miércoles 16 y 23 de febrero

Esta salida también es gastronómica: comeremos en Cármenes a las 15:30 h, el precio es de 15 €. Hay que elegir la comida al apuntarse. No es obligatorio ir a comer, si social.

Toño

CUETO DE SAN MATEO

el .

Cueto de San Mateo1

Cueto de San Mateo

LA POLA DE GORDÓN - CUETO SAN MATEO(1603MTS.) – LLOMBERA - ORZONAGA

El domingo 30 de enero realizaremos una interesante ruta que nos llevará desde la Pola de Gordón hasta Orzonaga, ascendiendo al Cueto San Mateo(1603 m.). La travesía, nos llevará por las masas arbóreas de encinas, robles y pinos en la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga hasta la belleza de las hayas de Orzonaga. Transitamos, pues, entre la cuenca del Bernesga y del Torío. La primera parte de la ruta, hasta la base del Cueto se realiza por senda marcada PR-LE38, el ascenso en su tramo final es pronunciado, pero se realiza se realiza por cómodos zigzags en la canal que va directamente a la cueva de San Mateo. De allí a la cima seguimos el ascenso a la derecha 

Las vistas desde el pico, como no tiene montañas cercanas, son espectaculares; desde Ubiña al Espigüete se nos presenta toda la cordillera. Además de las guapas vistas tenemos el fuerte impacto visual de la mina a cielo abierto de la Hullera V.L. cerrada en 2019. Descendemos hacia el este, hacia la mina, pronunciado descenso que nos deja en el camino cómodo que nos conduce al pueblo de Llombera , unos 2,5 km desde la cima. Otro camino cómodo ( unos 5 km) nos lleva a través praderías y el famoso "faedo" al artístico pueblo de Orzonaga.

Los menos andarines pueden disfrutar de un bonito día paseando por la ruta circular de el faedo de Orzonaga: https://lasendadelhayedo.com/ruta-faedo-orzonaga/

Longitud: 16, 50 km

Desnivel: + - 850 m

Venta de billetes: miércoles 26 de enero.

Salida: 8:20 Santana, 8:30 SANTO DOMINGO y 8:40 El Crucero

INFORMACIONES:

- Ya hay muchas licencias (carnets) para recoger en el club.

- Si os llegan dos correos, paciencia. En la pg web pone lo mismo.

- Va a hacer buen tiempo.

- Para el día 30, los días habrán aumentado: 11´ por la mañana y 32’ por la tarde.

Toño

 

POLA DE GORDÓN - CUETO DE SAN MATEO - ORZONAGA

el .

Orzonaga1

ORZONAGA

Pola de Gordón - Cueto San Mateo - Orzonaga

Distancia 15 km

Desnivel 720 m.

El domingo 30 de enero realizaremos una interesante ruta que nos llevará desde la Pola de Gordón hasta Orzonaga, ascendiendo al Cueto San Mateo(1603 m.). La travesía, de unos 15 km., nos llevará por bonitos bosques de robles en la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga hasta la belleza de las hayas de Orzonaga. Transitamos, pues, entre la cuenca del Bernesga y del Torío.

Las vistas desde el pico, como no tiene montañas cercanas, son espectaculares; desde Ubiña al Espigüete se nos presenta toda la cordillera. Además de las guapas vistas tenemos el fuerte impacto visual de la mina a cielo abierto de la Hullera V.L. cerrada en 2019

La semana que viene os daremos todos los detalles

La salida será a las 8:30 h de SANTO DOMINGO.

Venta de billetes: miércoles 19 y 26 de enero.

Habrá ruta corta por Orzonaga.

Toño

VERDIAGO - VILLAYANDRE - VALDORÉ

el .

Villayandre

VERDIAGO – VILLAYANDRE - VALDORÉ

La primera salida del año será desde Verdiago , harta el Alto de los Pozos. Se va cresteando hasta bajar a Villayandre, por un monte de roble. Todo el cresteo es muy bonito, ya que tenemos en frente las Pintas, los Janos y todo el valle de Crémenes. Desde allí por la calzada romana se vuelve a Valdoré.

En el Ventasierra (nos espera el bus) se puede comer el bocadillo en el bar o comer el menú en el restaurante, llamando antes al 987711129 o al 987710661.

Venta de billetes: miércoles día 12 a las 19:30 h

Salida: SANTO DOMINGO a las 9:00 h , Santana 9:10 h

Distancia 11 km

Desnivel: 550 m

 

Publicidad

Aviso legal | Política de privacidad

C/ San Agustín, 13 2º, 1º Izda. * 24001 LEÓN | Telf: 987 227 143

info@grupoyordas.com | El local del Club está abierto el jueves, de 19.00 a 21.00 horas.